PECO es un Programa de conservación biológica implementado en Misahuallí, su principal objetivo es informar y concientizar a los habitantes, turistas y personas de la comunidad sobre la importancia del cuidado de la especie de monos capuchinos y del ecosistema en general.

La educación ambiental es uno de los factores esenciales cuando hablamos del cuidado y protección de especies, este proyecto tiene como eje central brindar recursos pedagógicos a los tres agentes principales que interactúan en el ecosistema de Misahuallí: Turistas, habitantes y guías turísticos. A través de cuentos, talleres y experiencias tanto para adultos como niñas/os.
Un manual de convivencia que permite a las personas aprender cómo funciona el ecosistema, las especies de flora y fauna, cuales son los roles ecológicos de los monos capuchinos, su correcta alimentación y principales amenzas, en cada página a través de infografías ilustradas se brinda recursos interactivos, dónde se pueda ir descubriendo y apreciando la belleza y diversidad que alberga este ecosistema.












Taller de educación ambiental para la comunidad
El taller consta de una actividad dinámica que busca representar cómo funciona el ecosistema y la importancia de cada organismo que habita en él, con el objetivo de concientizar y educar a las personas sobre la importancia de conservar las especies. A travéz de un juego de roles, en donde se genera una simulación de la cadena alimenticia con gorros ilustrados de animales (armadillo, jaguar, tigrillo, mono mandarín y mono capuchino).